En el marco de la III Asamblea de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador – AMUME, realizado del 28 de marzo al 1 de abril en Bahía de Caráquez, Cantón Sucre, se organizó el programa académico, “MUJERES CONSTRUYENDO EQUIDAD Y DEMOCRACIA”. Dicho evento fue un valioso espacio de encuentro, aprendizaje y dialogo de más de 300 Mujeres Autoridades Locales y Lideresas de los Municipios delos 221 cantones del país. Al evento Asamblea de AMUME asistió también, Sergio Guzmán, Director de la Oficina de Democracia y Gobernabilidad de USAID/Ecuador. Como parte de la agenda académica de la asamblea, El Proyecto de USAID de Fortalecimiento Municipal PROMUNI, conjuntamente con otros organismos de cooperación, apoyó el análisis de temas y dificultades generados en la aplicación del “Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización” – COOTAD, en los territorios.
Dos proyectos de la USAID promueve la mitigación de conflictos en la frontera norte del Ecuador. Los proyectos, llevadas a cabo por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y Samaritan's Purse, están enseñando a miles de jóvenes a resolver sus problemas de manera pacífica. Leer mas.
Isla de la Plata, un destino turístico dentro del Parque Nacional Machalilla, fue temporalmente cerrado en marzo 2012 debido a los daños a la infraestructura causados por las lluvias intensas y prolongadas. En respuesta, el proyecto Costas y Bosques Sostenibles de USAID ayudó a liderar un esfuerzo de colaboración entre varias oficinas del Ministerio de Ambiente, guías turísticas locales, operadores turísticos, y ONGs locales (tales como Equilibrio Azul) para responder inmediatamente a las necesidades de la isla. USAID ayudó a organizar y facilitar grupos de voluntarios y trabajadores locales para reparar la red de senderos por toda la isla. Como resultado, la isla fue reabierta a los visitantes en tan sólo cinco días y las empresas locales podrían reanudar tours a la isla. Sin este apoyo, la isla podría haber estado cerrado por más de un mes, lo que hubiera afectado gravemente a los 11 operadores de turismo y muchos negocios locales que dependen del turismo a la isla.